Reserva Ecologica Cacatachi Frente al Cambio Climatico (RECFRECC)

Pages

martes, 8 de octubre de 2013

Increible Foto del Planeta Tierra

Esta foto del planeta tierra vale la pena compartirla.
Esta fotografía ha sido tomada por el satélite meteorológico ruso llamado Elektro-L el pasado 22 de septiembre 2013. Aunque este satélite toma una fotografía al planeta cada 30 minutos, como la que ves en la parte de abajo sólo se puede tomar dos veces al año.
Una foto de nuestro planeta muy especial
Sucede que durante los equinoccios de primavera y otoño, son los únicos dos momentos en que la luz del sol llega al planeta de polo a polo. Es por eso que es una fotografía muy especial.
foto planeta
En esta foto en movimiento proporcionada por la agencia rusa, se puede ver el ciclo completo del antes y después del equinoccio de otoño.
equinoccio la tierra desde el espacio

Balde Solar para Calentar Agua E Iluminar Por La Noche

Cada vez me hago más fan de las cosas o productos que tienen múltiples usos. Lo veo como una forma de reutilizar desde el inicio. Navegando por internet me he encantarado con un invento que me resultó muy interesante y por eso decidido compartirlo.
Se trata de un balde que tiene incorporados unos paneles solares que se utilizan para aprovechar la energía solar y poder usar esa energía en forma de electricidad.
Solar Energy Bucket
Este “balde solar” se puede utilizar como cualquier balde o cubeta y llenarlo de cualquier líquido. Pero también tiene la opción de voltear el balde de cabeza para que los paneles solares puedan aprovechar la energía solar y generar electricidad limpia.
La energía del balde solar puede ser utilizada para prender una lámpara LED de forma que te puedas alumbrar por la noche en un campamento. La otra ventaja es que también puedes utilizar el balde solar para calentar agua. Lo único que tienes que hacer es dejarlo al sol con los paneles solares hacia arriba y después solo lo volteas, lo llenas de agua y listo.

Balde Solar

Ventanas Solares como Gadgets

Creo que uno de los productos más esperados de los interesados en la energía solar son las ventanas solares.
En pocas palabras una ventana solar es como cualquier otra, sólo que tiene la capacidad de generar energía. Hasta ahora el sector se ha orientado en crear paneles solares transparentes que se puedan adherir a las ventanas. Por supuesto que es la mejor idea ya que de lograrlo se podrían aprovechar las ventanas ya instaladas y darles un uso más.
Los diseñadores Jun-se Kim, Yu-jin Cho y Yu-jin Lee, nos presentan su nuevo concepto que parece muy interesante llamado “Solar Windows”.
Es un concepto de ventana inteligente capaz de generar energía solar para cargar una batería y entonces poder cargar diferentes gadgets.
La Solar Windows, es totalmente diferente a lo poco que hemos visto de ventanas solares, es prácticamente un gadget porque en la parte inferior cuenta con salidas de enchufe para que puedas cargar cualquier batería.
Ventanas Solares
Ya existen algunas ventanas solares en el mercado sólo que aún no son tan eficientes y son más costosos. Como puedes ver en la foto la Solar Windows, presenta un panel solar totalmente transparente. Los que podemos encontrar hoy en el mercado no son paneles del todo trasparentes. Para que te hagas una idea de como son hoy te comparto una foto de un techo solar que es como una ventana solar que me encontré en un restaurante.
P1020178

Logran Generar Energía Solar Directa de las Plantas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Georgia en Estados Unidos, están buscando una nueva forma de aprovechar la energía solar, y lo que hacen es generar energía directamente de las plantas.
En pocas palabras lo que hacen es generar energía capturando el flujo de electrones que se da en la fotosíntesis. Las plantas son capaces de producir casi un electrón por cada fotón de luz que captura, eso quiere decir que son prácticamente 100% eficientes.
Por supuesto que la idea es aplicar el mismo método en los paneles solares desarrollado un sistema idéntico al de las plantas. Superando por mucho la eficiencia actual de los paneles solares que no supera el 18%.
Explicando un poco más a fondo…
Durante la fotosíntesis las pantas utilizan energía de la luz del sol para dividir moléculas de agua en hidrogeno y oxígeno, justamente este proceso produce electrones, lo que lograron fue interrumpir el proceso y capturar los electrones antes de que la planta los utilice para el siguiente paso que es crear azucares.
Generar Energía Solar Directa de las Plantas
¿Cómo lograron interrumpir el proceso?
Supongo que no fue una tarea fácil, tuvieron que manipular las proteínas contenidas en los tilacoides, para poder interrumpir el flujo de electrones, los tilacoides son como unas estructuras donde se realiza la captura y almacenamiento de energía que captan del sol, se podría decir que funcionan como unas baterías.

Por supuesto que hay un largo camino por delante, pero este grupo de investigadores están logrando cosas importantes que podrían revolucionar por completo el sector de la energía solar.